Dirección de la parroquia: www.valledesoba.es /////////\\\\\\\\\\ Correo: parroquias.alto.ason@gmail.com
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Funeral y entierro en Matienzo de Ruesga
Difunto: Robustiano Lavín Lavín
Fecha: 01 de enero de 2015, jueves
Hora: 17:00
Tanatorio: Alto Asón
Triduo:
04 de enero, domingo, a las 12:00
10 de enero, sábado, a las 18:00
17 de enero, sábado, a las 18:00
Funeral y entierro en Ramales de la Victoria
Difunta: Maria Luisa Hoz Aja
Fecha: 02 de enero de 2015, viernes
Hora: 17:00
Tanatorio: Alto Asón (viérnes de 10:00 a 16:00)
Triduo
03 de enero, sábado, a las 20:00
04 de enero, domingo, a las 12:00
06 de enero, martes, a las 12:00
martes, 30 de diciembre de 2014
Funeral y entierro en San Martín de Soba
Difunto: Evaristo Gutiérrez Gutiérrez
Fecha: 31 de diciembre, miércoles
Hora: 17:00
Tanatorio: Alto Asón
Triduo:
11 de enero, domingo, a las 12:00
18 de enero, domingo, a las 12:00
25 de enero, domingo, a las 12:00
Funeral y entierro en Ramales de la Victoria
Difunta: Clementina Cano Gomez
Fecha: 31 de diciembre de 2014, miércoles
Hora: 17:00
Tanatorio: Alto Ason
Triduo:
03 de enero de 2015, sábado, a las 20:00
04 de enero de 2015, domingo, a las 12:00
08 de enero de 2015, jueves, a las 19:00
Cabalgata de los Reyes Magos en San Martín 2015
La cabalgata será en el 2015, por si alguno creía que estamos a 28 de diciembre. :)
Feliz Navidad y prospero 2015. ;)
viernes, 26 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
sábado, 13 de diciembre de 2014
La publicidad nos puede hacer pensar en los demas...
A veces sería bueno que escuchásemos mas a nuestros hijos.
viernes, 5 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
Funeral y entierro en Matienzo
Difunto: Miguel Antonio Moreno Gómez
Fecha: 3 de diciembre, miércoles
Hora: 15:30
Tanatorio: El Alisal
Triduo:
06 de diciembre, sábado, a las 18:00
13 de diciembre, sábado, a las 18:00
20 de diciembre, sábado, a las 18:00
viernes, 28 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
Carrera solidaria en favor de Caritas Parroquial
El pasado jueves 27 de noviembre, los niños y jóvenes del colegio Principe de Asturias de Ramales realizaron una carrera solidaria para apoyar a Caritas Parroquial en su labor de ayuda a los mas necesitados de nuestros pueblos. Agradecer a los profesores del colegio, a la AMPA, el ayuntamiento de Ramales, a los comercios que han ayudado y a todos los que habéis apoyado esta acción solidaria en la que podemos enseñar a los mas pequeños la importancia de ayudar a los mas desfavorecidos de nuestra sociedad.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Funeral y entierro en Matienzo
Difunto: Anibal Borrajo Vilarchao
Fecha: 28 de noviembre, viernes
Hora: 15:30
Tanatorio: La Luz, Colindres
Triduo:
- 29 de noviembre, sábado, a las 18:00
- Las dos siguientes semanas en Colindres
Funeral y entierro en Ramales de la Victoria
Difunta: Ana María Aja Ortiz
Fecha: 27 de noviembre, jueves
Hora: 15:30
Tanatorio: Alto Asón (Riancho)
lunes, 24 de noviembre de 2014
Bautizo en Ramales de la Victoria
El pasado domingo 23 de noviembre celebramos el bautizo de Celia Samperio Diez hija de Oscar y Marta. Felicidades a su familia y a la comunidad parroquial por este hermoso día. ;)
sábado, 22 de noviembre de 2014
Funeral y entierro en Ramales de la Victoria
Difunto: Fernando Olabarría Martínez
Fecha: 23 de noviembre, domingo
Hora: 17:00
Tanatorio: Alto Asón
Triduo:
25 de noviembre, martes, a las 19:00
26 de noviembre, martes, a las 19:00
28 de noviembre, martes, a las 19:00
viernes, 21 de noviembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
Funeral y entierro en Bustablado
Difunta: Maria Cobo Setién
Fecha: 18 de noviembre, martes
Hora: 15:30
Triduo: Valladolid
Fecha: 18 de noviembre, martes
Hora: 15:30
Triduo: Valladolid
Funeral y entierro en Valle de Ruesga
Difunta: Concepción Cruz García
Fecha: 19 de noviembre, miercoles
Hora: 15:30
Tanatorio: El Alisal, sala 11
Triduo:
23 de noviembre, domingo, a las 11:00
30 de noviembre, domingo, a las 11:00
07 de noviembre, domingo, a las 11:00
Fecha: 19 de noviembre, miercoles
Hora: 15:30
Tanatorio: El Alisal, sala 11
Triduo:
23 de noviembre, domingo, a las 11:00
30 de noviembre, domingo, a las 11:00
07 de noviembre, domingo, a las 11:00
sábado, 15 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
jueves, 6 de noviembre de 2014
Funeral y entierro en Pilas de Soba
Difunta: María Ocejo Gutiérrez
Fecha: 07 de noviembre, viernes
Hora: 16:00
Tanatorio: La Luz (Colindres)
Triduo:
08 de noviembre, sábado, a las 16:30
15 de noviembre, sábado, a las 16:30
29 de noviembre, sábado, a las 16:30
Fecha: 07 de noviembre, viernes
Hora: 16:00
Tanatorio: La Luz (Colindres)
Triduo:
08 de noviembre, sábado, a las 16:30
15 de noviembre, sábado, a las 16:30
29 de noviembre, sábado, a las 16:30
martes, 4 de noviembre de 2014
Funeral y entierro en Rozas de Soba
Fecha: 05 de noviembre, miércoles
Hora: 16:00
Tanatorio: Alto Asón (Riancho)
Triduo:
09 de noviembre, domingo, a las 12:30
16 de noviembre, domingo, a las 12:30
23 de noviembre, domingo, a las 12:30
lunes, 3 de noviembre de 2014
Fracking NO. El gobierno nos quiere engañar a todos.
El gobierno del Estado está preparando una modificación de la Ley de Hidrocarburos para reducir la oposición de las personas al fracking. Con esta medida, el Gobierno pretende sobornar a los propietarios de los terrenos. El convertirlos en accionistas de la industria del fracking, conlleva una serie de connotaciones muy peligrosas:
PRIMERA: Las empresas no tendrán que hacer expropiaciones forzosas o comprar parcelas, por lo que no tienen que gastar ni un euro en esta tarea de conseguir los terrenos, donde llevar a cabo los pozos de fracking. El presunto beneficio de los propietarios vendrá dado por la especulación en bolsa, de lo que ya se conoce como la burbuja gasística.
SEGUNDA: Los municipios afectados, ya no tendrán solo un enemigo focalizado como hasta ahora era la empresa destructora del territorio, sino que además, tendrán a sus propios vecinos y vecinas que sucumban a esta gran estafa y cedan sus tierras para llevar a cabo el fracking.
TERCERA: En caso más que probable de que aparezca algún problema de contaminación derivado de la industria del fracking, la capacidad de denuncia y de pedir las posibles indemnizaciones, se verá muy limitada por ser accionistas de la empresa infractora (cómplices).
CUARTA: Cualquier episodio de contaminación, no se quedará aislado dentro de los límites de las parcelas de los vecinos accionistas, sino que afectará a una cantidad de territorio y recursos naturales de difícil evaluación. Convirtiéndose estas personas en cómplices del daño medioambiental de difícil o imposible reparación (siendo posible, si acaso, la petición de indemnizaciones por parte de los vecinos afectados, ya que los vecinos accionistas son parte de la empresa infractora).
Debe quedar muy claro que los presuntos recursos que estas multinacionales quieren explotar, es para su único beneficio. Cogen un patrimonio, que es de todas y todos y lo explotan en su beneficio particular, dejando el territorio invadido solo con contaminación y un subsuelo roto. Así mismo, quiero recordar que el subsuelo es del Estado.
Una vez más, quiero insistir en la incompatibilidad que genera el fracking con cualquier otro uso que se quiera hacer del territorio, así como con el resto de sectores económicos y productivos de los municipios.
Esta propuesta del Gobierno, es un intento de romper el amplio posicionamiento mayoritario en contra del fracking. No permitamos que se enfrenten unos con otros. Informemos a nuestros vecinos con el fin de que no se dejen llevar por la codicia, viendo solo un pequeño beneficio presente y se centren en la salud y en el futuro de nuestras comunidades.
Frackin NO
Ocultado un informe encargado por el Servicio de Salud de Canadá, que admitía riesgos del fracking.
El informe se titula: Posibles Riesgos para la Salud Provenientes de la Exploración y Explotación del Gas de Esquisto.
Sus autores son: Científicos del Proyecto Toxicológico – Análisis de Riesgos – Evaluación de Sustancias químicas. - Sección de la Junta Directiva para un Medio Ambiente Seguro, Salud de Canadá.
El Consejo de Academias Canadiense (CCA), no hizo referencia ni mencionó el presente informe, a pesar de que se completó el análisis de riesgos causados por el fracturamiento, relativos a la salud de Canadá, dos años antes de que se publicara el informe de la sección sobre fracking del CCA. El informe se envió al periodista David Kattenburg a finales de marzo de 2014, en virtud de la Libertad de Solicitud de Información.
Citas importantes del informe elaborado para el servicio canadiense de salud:
Aunque los riesgos relacionados con la fractura hidráulica en sí (la creación de múltiples grietas subterráneas) y la inyección de productos químicos actualmente se desconocen (la falta de información sobre la migración a través de las grietas a largo plazo), se prevé que esta práctica podrá posiblemente contaminar el agua subterránea después de varios años o décadas.
……
5.1.2.1. Fluido de Fractura Hidráulica y Fuentes Hídricas de Flowback : Posibles Impactos.
El proceso de fracturación dura desde un par de días hasta una semana. Las aguas superficiales y subterráneas podrían contaminarse con aditivos químicos que se utilizan durante este proceso.
Las trayectorias posibles de migración son:
.- Los accidentes y derrames mediante transporte por camiones.
.- Las fugas de los estanques de aguas residuales, los contenedores de almacenamiento y los compresores.
.- Los derrames por accidentes in situ (por ejemplo, explosión del pozo).
.- Daños al cementado y encapsulado, debido a las compresiones y descompresiones a las que está sometida la estructura del pozo durante la fase de fracturación.
.- Migración a través de las grietas artificiales o naturales de las formaciones rocosas.
.- Otro motivo de preocupación con la fracturación hidráulica es el impacto acumulativo.
Se analiza en la sección 5.1.6.2, la probabilidad de que los contaminantes pueden alcanzar los acuíferos a través de las grietas provocadas por la fracturación hidráulica. Por un lado, se afirma que la distancia entre la zona fracturada y el acuífero es suficiente para evitar la gran propagación de las grietas a los acuíferos. Sin embargo, por otro lado, se informa de que la roca entre la formación de esquisto y la superficie no es impermeable. El proceso de fractura hidráulica puede abrir vías hacia arriba, por las que pueden ascender las sustancias químicas, hacia los acuíferos que están en los niveles superiores. Por otra parte, el proceso de fracturación hidráulica no está completamente controlado y el tiempo para que el fluido migre a través de las fracturas no se conoce.
…..
Conclusión:
Las principales conclusiones se pueden resumir de la siguiente manera:
Cualquier paso de la exploración/explotación de gas de esquisto puede representar una fuente de contaminación del agua potable y el aire.
Es decepcionante que el informe de Salud de Canadá, dejara fuera los numerosos y serios daños para la salud. Daños causados por el ruido de la perforación, el fracking y las instalaciones, debido a que, incesantemente viola el derecho legal de los ciudadanos, a disfrutar tranquilamente del hogar y de la tierra. El ruido del compresor Encana cerca de la casa de Ernst, ha sido terriblemente ruidoso y molesto durante el año 2014, como lo ha hecho desde el año 2008.
Traducción de la carta de Terry Grenwood.
Mi nombre es Terry Grenwood. En el año 2008, mi granja en el sudoeste de Pensylvania estuvo afectada por la perforación de un pozo de gas. Mi agua potable se tornó de color marrón en enero, y en abril, cuatro terneros recién nacidos y otros seis tuvieron defectos de nacimiento para morir a las pocas horas de nacer. Sus globos oculares eran blancos o azules sin pupila o iris. Sus madres habían estado bebiendo cerca de un estanque, cuando falló el encapsulado de un pozo de gas poco profundo, mientras estaba siendo perforado, en febrero del año 2008.
Cuando notifiqué al Departamento de Protección Medioambiental de Pensylvania que 10 terneros habían muerto, ellos me dijeron: “esa es la suerte de los granjeros”.
Entonces yo me dije: “ahora le toca al ganado, pronto serán las personas”.
El 1 de marzo del año 2014, después de que tuve un episodio de doble visión y me encontraba extremadamente cansado, un MRI en el hospital reveló que yo tenía múltiples tumores cerebrales.
Una biopsia, el 11 de marzo, constató que estos tumores eran cancerígenos. Yo, asiduamente recibo radiaciones y dos formas de quimioterapia. Los tumores no se pueden operar. “Yo lucho tan duro como puedo”.
Lamentablemente, el 8 de junio del año 2014, tras una dura batalla de tres meses, Terry Grenwood falleció. Su lema: “el agua es más importante que el gas” sigue vivo.
Terry ayudó a trazar el camino para activistas anti-fracking de todo el mundo, para continuar su lucha de protección del medio ambiente. Sus luchas no deberían ser en vano. Debe de ser una llamada a despertar para los que dictan las leyes en todo el mundo .Las familias en las áreas rurales no deberían tener que preocuparse de que el agua del pozo que ellos beben pueda que fluya de una perforación de pozo de gas teñido.
Terry grenwood, de 66 años murió después de 3 meses luchando contra un tumor cerebral y años de lucha para parar el fracking, pidiendo una respuesta apropiada a los reguladores responsables ante la contaminación del pozo de su granja. Traducción del artículo “Why was a 2012 Health Canada Report, admitting significant health hazards and risks to groundwater and air from the public?”
Publicado en el Blog de Jessica Ernst.
El 1 de octubre de 2014. http://fractura-hidraulica.blogspot.com.es/2014/11/ocultado-un-informe-encargado-por-el.htm?m=1
viernes, 31 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Funerall en Marrón y entierro en Ramales
Difunta: Aurelia García Campillo Fecha: 20 de enero, lunes Funeral en Marrón 15:30 Entierro en Ramales 16:15
-
Difunto: Jose Luis Ortiz Rodríguez Fecha: 09 de septiembre, jueves Hora: 16:30 Tanatorio: Su casa
-
Ayer domingo día 20 de enero del 2008 celebramos una fiesta familiar con motivo del doble bautizo en el pueblo de Astrana. Los niños son Mar...
-
Enlace al calendario en grande