Dirección de la parroquia: www.valledesoba.es /////////\\\\\\\\\\ Correo: parroquias.alto.ason@gmail.com
domingo, 30 de noviembre de 2008
Celebracion en Santayana
JOSE ELADIO, RENATO, MANUEL, ESTEBAN, MARIA DE LOS ANGELES,
JOSE MARI, MARTIN, ALVARO, ODILA, MIGUEL ANGEL.
Tras la eucaristía, en los bajos de la casa parroquial, se reunió una gran parte del pueblo para homenajear a Gabriel y Rosa, por su recuperación. Fue una celebración en donde los vecinos cenamos juntos y después se les dió a Rosa y Gabriel un recuerdo de este día. Felicidades a todos por este emotivo y alegre acto de buenos vecinos. ;)
sábado, 29 de noviembre de 2008
Entierro en Fresnedo
Nombre | Angela Ortiz Solana | |
Dia | 1 de Diciembre, lunes | |
Funeral y Entierro | Fresnedo de Soba | Hora: 16:30 |
Triduo | Hora: |
viernes, 28 de noviembre de 2008
Fiesta de Santa Catalina 2008
Tras la misa hubo una interesante proyección en el salon de actos y después continuamos en el comedor junto a los seminaristas, que como viene siendo tradicional desde hace muchos años, sirvieron a los sacerdotes haciendo las veces de habiles camareros. ;) (Por eso hemos pasado todos los curas siendo seminaristas). :)
jueves, 27 de noviembre de 2008
Concurso parroquial "Conozca su valle" pregunta 13
- San Miguel.
- San Emeterio y san Celedonio.
- San Juan.
- Ninguna de las tres anteriores.
Enviad la respuesta a:
Clasificación
(Pincha arriba para ver la clasificación del concurso)
lunes, 24 de noviembre de 2008
Nueva red social del valle de Soba y Ramales
Proyecto de ayuda al Congo
sábado, 22 de noviembre de 2008
ADVIENTO, TIEMPO DE PREPARACIÓN A LA VENIDA DEL SEÑOR
ADVIENTO, TIEMPO DE PREPARACIÓN A LA VENIDA DEL SEÑOR
Llamada a la conversión y a la alegría
+ Vicente Jiménez Zamora
Obispo de Santander
El tiempo de Adviento, con el que comienza un nuevo año litúrgico, es espera-memoria de la primera venida de Cristo en la debilidad de la carne, que conmemoramos en la Navidad. Y es espera-súplica de la última venida gloriosa del Señor al final de la historia, como Juez universal.
Adviento significa, por tanto, presencia de Dios ya comenzada, pero no concluida. Esto implica que el cristiano no mira solamente a lo que ya ha sido y ya ha pasado, sino también a lo que está por venir.
En el Adviento se nos invita a contemplar un gran tríptico. Los cuadros laterales del Adviento son Juan el Bautista y la Virgen María, que apuntan al cuadro central, que es Cristo. Celebrar el Adviento significa descubrir la presencia de Cristo. Juan y María nos enseñan a hacerlo.
Para ello, hay que andar un camino de conversión, de alejamiento de lo visible y acercamiento a lo invisible. Andando ese camino somos capaces de ver la maravilla de la gracia, que ha aparecido en Cristo. El mundo no es un conjunto de calamidades y penas. Toda la angustia que existe en el mundo está amparada por el amor y la misericordia, está dominada y superada por la benevolencia, el perdón y la salvación de Dios. Quien celebre así el Adviento podrá hablar con derecho de una Navidad feliz, bienaventurada y llena de gracia. Y conocerá cómo la verdad contenida en las frases de la felicitación navideña es algo más que esos sentimientos románticos de los que la celebran como una especie de diversión de carnaval.
El Adviento es el tiempo de la alegre esperanza. El tercer domingo de Adviento se llama “domingo de la alegría”, domingo “gaudete”, porque así empieza la antífona de entrada del Misal Romano, que recoge la exhortación de San Pablo a la alegría en su carta a los Filipenses. “Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres. El Señor está cerca” (Filipenses 4, 4-5). La alegría y la felicidad son fundamentales en el Cristianismo, que es por esencia evangelio, es decir, buena noticia. Pero la alegría verdadera está en el Señor. El mundo moderno ha logrado multiplicar las ocasiones del placer, pero es incapaz de engendrar la verdadera alegría, que tiene origen espiritual y se fundamenta en Dios.
¿Cómo vivir la alegría en Adviento y Navidad?. San Pablo, después de haber exhortado a los cristianos a “alegrarse siempre” (Filipenses 4, 4), añade inmediatamente: “Que vuestra afabilidad sea conocida por todos los hombres” (Filipenses 4, 4). La palabra afabilidad indica todo un conjunto de actitudes: indulgencia, bondad de ánimo, capacidad de comprensión y perdón. Quien es alegre no es áspero y duro, sabe quitar importancia a las cosas y crear concordia y paz. Permanezcamos alegres a la espera del Señor, que viene a salvarnos en la Navidad.
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA TRATA DE LAS MUJERES
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA TRATA DE LAS MUJERES
+ Vicente Jiménez Zamora
Obispo de Santander
El día 25 de noviembre es la Jornada Mundial contra la violencia de género y el día 10 de diciembre se cumple el 60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, base de los sistemas constitucionales de los países occidentales. Proclamación histórica de los derechos humanos y de las libertades fundamentales adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en París, el 10 de diciembre de 1948. Las dos fechas me mueven a escribir esta carta pastoral sobre un tema candente y complejo, del que se suele escribir poco: la trata de las mujeres.
La trata de mujeres es el desplazamiento a través del uso de la fuerza o del engaño de una persona a un lugar distinto al de su residencia, con el fin de explotar su cuerpo para fines laborales o sexuales.
Ante este fenómeno se debe pedir a los Gobiernos y en especial al Parlamento Europeo, recordando que Europa es la cuna de la Declaración de los Derechos Humanos, que se comprometan con verdadera voluntad política a combatir la plaga de la trata de mujeres que golpea a tantas víctimas y se entrelaza estrechamente con otras graves plagas como el comercio clandestino de las drogas, de las armas y de seres humanos, fenómenos llevados a cabo por grupos transnacionales que hacen de ello comercio y fuente de beneficios. Es necesaria una coordinación entre policía, judicatura y los gobiernos para hacer frente a este fenómeno con dimensión transnacional.
El Parlamento Europeo debe actuar para que cada niña pueda recibir la instrucción indispensable para su futuro de mujer; cada mujer pueda gozar de los derechos fundamentales a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, a la educación, al trabajo, a la casa, a la salud; cada mujer sea respetada como persona y le sea permitido escoger su estado de vida y poder contribuir al bienestar de su familia.
A la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, los creyentes debemos comprometernos para sensibilizar a todas las instancias sociales para que actúen en el respeto de la dignidad y de los derechos de todas las personas y en especial de las mujeres indefensas. No podemos callar ante el sufrimiento de tantas víctimas y hay que denunciar la injusticia de la explotación y de la reducción a nuevas formas de esclavitud de tantas mujeres obligadas a prostituirse. Debemos contribuir a que los jóvenes, hombres y mujeres, sean educados en la conciencia de su igual dignidad. Movidos por la fe en Dios y sostenidos por la experiencia de la misericordia de Cristo, debemos transmitir el espíritu del Evangelio a cada mujer, siempre en el respeto a sus convicciones, o sea, en la cercanía, en el apoyo y en la participación activa de una convivencia fundada en el respeto de los derechos humanos.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Entierro en Ramales
Nombre | Victoriano Cano | |
Dia | 21 de noviembre, viernes | |
Funeral y Entierro | Ramales de la Victoria | Hora: 16:30 |
Triduo | 22 a las 20:00, 23 a las 12:00 y 25 a las 19:00 |
martes, 18 de noviembre de 2008
Entierro en Rozas de Soba
Nombre | Anita (de Incedo) | |
Dia | 19 de noviembre, miercoles | |
Funeral y Entierro | Rozas de Soba | Hora: 16:30 |
Triduo | 23 y 30 de noviembre, 7 diciembre | Hora: 12:30 |
domingo, 16 de noviembre de 2008
Nuevas piezas de punto de cruz en el blog de arte sobano
http://arteensoba.blogspot.com/2008/11/nuevas-piezas-de-punto-de-cruz-de-ana.html
jueves, 13 de noviembre de 2008
Nos necesitan en la tragedia del Congo
"Después de unos días lejos de la ciudad, os voy a contar lo que estamos viviendo, así podéis tener una idea de lo que hay y lo que podemos intentar realizar en estas tierras.
Seguro que lo habéis visto en la televisión, la situación al Este del País está muy grave; los señores de la guerra han vuelto a lo suyo. Una vez más la población está obligada a huir su lugar de vida para vivir en la selva por miedo a los invasores; unos sufrimientos que no tienen nombre. Todo esto se quiere aprovechar de las riquezas que están en esta zona y desestabilizar el país.
La situación de la crisis alimentaria está a un nivel grave ó muy grave en algunos sitios. Comer 2 veces al día es un lujo que no se puede permitir cualquiera familia. Cuando lo hay se come sobre las cinco de la tarde para cubrir dos días en seguida. Los precios han subido de manera incontrolada, más de 200% por el maíz alimento de base para muchas familias. Una medida de maíz de 3 Kg que costaba a principio del año 1200 Franco congoleño está hoy en día a 2.500 Franco; mientras que el poder de adquisición de la población ha bajado muchísimo considerando que la inflación no para.
La infraestructura sanitaria y educativa está muy deteriorada por falta de medio. Se puede ver en la foto un aparato de radiografía (R.X) muy deteriorado y que no funciona mientras que en esta zona se padece mucho la tuberculosis y muchas enfermedades que necesitan una radiografía para realizar análisis. Se está asistiendo a una serie de huelgas interminables de personal de hospitales y centro de salud todos los días pidiendo que se mejore un poco sus condiciones de trabajo así que la nómina. Profesores y maestros acaban de empezar las clases a costa de los padres de alumnos que tienen que pagar una cuota mensual.
A pesar de todo ello, la gente tiene la esperanza que un día, habrá mejora.
He tenido reuniones y encuentro en el campo para animar a la gente y hablarle de lo que se pretende realizar con ACONA, y saben que por lo menos hay gente de buena voluntad que se preocupen para echarles la mano. Se alegraron por lo del tractor y esperan que todo salga bien. " (Mbuji May)
Venta de maiz en el mercado
Carta de nuestro obispo sobre la crisis.
CARTA DEL OBISPO
SOLIDARIDAD ANTE LA CRISIS ECONÓMICA
+ Vicente Jiménez Zamora
Obispo de Santander
La crisis económica global que atravesamos produce efectos negativos entre nosotros. Según datos que maneja Cáritas Española las ayudas han aumentado más de un 40 % en el primer semestre de este año 2008. En nuestra Diócesis de Santander, desde Cáritas Diocesana han sido atendidas, hasta el mes de junio de este año, el mismo número de personas que en todo el año 2007. Nuestras parroquias y comunidades religiosas están teniendo dificultades para atender diversas necesidades de las personas: vivienda, alimentación, acceso al empleo. Y es probable que la situación se agrave todavía más en los próximos meses.
Es verdad que no tengo recetas milagrosas para solucionar la crisis ni estoy capacitado para hacer análisis de la situación en claves políticas o macroeconómicas. Eso es tarea de los expertos. Pero como Obispo y Pastor de la Iglesia puedo ofrecer una palabra, a la luz del Evangelio y de la Doctrina Social de la Iglesia, para llamar a la responsabilidad, a la solidaridad y, sobre todo, a la esperanza.
Ciertamente todos necesitamos el “pan nuestro de cada día” para poder subsistir, pero la felicidad no consiste en tener más cosas, sino en saber vivir según una escala de valores auténticos. La crisis económica está poniendo de manifiesto otra crisis profunda de valores, porque en ocasiones nos fijamos más en los medios que en los fines, en el “tener” y no en el “ser”.
Ante la crisis económica hay que hacer un ejercicio de solidaridad. La solidaridad es un principio social y una virtud moral, no “un sentimiento superficial por los males de tantas personas, cercanas o lejanas. Al contrario, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos” (Juan Pablo II, Sollicitudo rei socialis, n. 38).
La solidaridad nos debe llevar a “compartir” nuestros bienes con los más necesitados, pues las crisis económicas las padecen y las sufren quienes son más pobres. Los cristianos y las comunidades eclesiales estamos llamados a vivir más y mejor la caridad con los pobres. La Iglesia es la familia de Dios en el mundo y en esta familia no debe haber nadie que sufra por falta de lo necesario.
Cáritas, en cuanto organismo de Iglesia, quiere ser siempre y más en estos momentos: el rostro del Amor de Dios para los hombres, especialmente para los pobres, y debe ayudar a través de sus programas y proyectos a los que más lo necesitan, marginados, transeúntes, inmigrantes, parados…
La dignidad y los derechos de las personas han de ser la meta y el valor, por los que trabaja Cáritas. Hay que fortalecer la asistencia, pero sin olvidar la promoción e inserción social para que la persona recupere su dignidad.
La esperanza cristiana, que se apoya en Cristo, confiere a la persona una fuerte determinación para el compromiso en el campo social y económico, infundiendo confianza en la posibilidad de construir un mundo mejor, porque hay en la persona humana suficientes cualidades y energías y hay una “bondad” fundamental (cfr. Gn 1, 31), ya que el hombre es imagen de Dios Creador, puesto bajo el influjo de Cristo, que es nuestra esperanza.
La donación de organos. Algo muy importante.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Nuevo blog dedicado a los paisajes del valle de Soba
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Concurso parroquial "Conoce tu valle" 12º pregunta
- Santa Ana.
- San Martin.
- Santa Juliana.
- Ninguna de las tres anteriores.
Enviad la respuesta a:
Clasificación
(Pincha arriba para ver la clasificación del concurso)
lunes, 3 de noviembre de 2008
Intenciones del mes de Noviembre
9 Noviembre, domingo
San Martin: (12:30) ANA MARI PEREZ, TOMAS CANALES, MARIA LUISA GOMEZ, MANUELA GOMEZ
Cañedo: (13:30) RAMON DIEGO SANTANDER; ASCENSION RUIZ GOMEZ, ADOLFO RUIZ y MERCEDES GOMEZ.
La Cistierna:(16:00)
2ºTRIDUO JOSE MANUEL MUÑOZ ANAVITARTE
15 Noviembre, sabado
San Felix: (12:30)
ISMAEL SAINZ SAN EMETERIO (1º ANIV)
16 Noviembre, domingo
La Cistierna:(10:00)
3ºTRIDUO JOSE MANUEL MUÑOZ ANAVITARTE
San Martin:(12:30) PASCUAL MARTINEZ, ANGELES RUIZ, y su hija MARIA DE LOS ANGELES.
29 Noviembre, sabado
Santayana: (19:00) misa de los jovenes difuntos del pueblo
JOSE ELADIO
RENATO
MANUEL
ESTEBAN
MARIA DE LOS ANGELES
JOSE MARI
MARTIN
ALVARO
ODILA
MIGUEL ANGEL
Funerall en Marrón y entierro en Ramales
Difunta: Aurelia García Campillo Fecha: 20 de enero, lunes Funeral en Marrón 15:30 Entierro en Ramales 16:15
-
Difunto: Jose Luis Ortiz Rodríguez Fecha: 09 de septiembre, jueves Hora: 16:30 Tanatorio: Su casa
-
Ayer domingo día 20 de enero del 2008 celebramos una fiesta familiar con motivo del doble bautizo en el pueblo de Astrana. Los niños son Mar...
-
Enlace al calendario en grande