Dirección de la parroquia: www.valledesoba.es /////////\\\\\\\\\\ Correo: parroquias.alto.ason@gmail.com
sábado, 28 de marzo de 2009
El coro de Ramales, y por fin acabó todo.
Fiesta de la Anunciación en El Prado de Soba
jueves, 26 de marzo de 2009
Entierro en Ramales de la Victoria
Funeral y entierro: Ramales de la Victoria
Fecha: 27 de marzo, viernes
Hora: 17:30
Tanatorio: Bilbao
Triduo:
..........
miércoles, 25 de marzo de 2009
Próxima pagina del Valle
Os pongo el enlace al blog, aunque por ahora solo está la presentación del proyecto. Se agradece todo material fotográfico, de video o audio o cualquier tradición del valle que tengais por algun lado escrita o de memoria para ir añadiendo material poco a poco y así no perder las tradiciones del Valle de Soba.
martes, 24 de marzo de 2009
Horarios de Semana Santa 2009
20:00 Acto penitencial en Ramales de la Victoria
Jueves 9
10:00 Rezo de Laudes en Ramales
11:00 Misa de la cena del Señor en Herada
11:00 Misa de la cena del Señor en Fresnedo
12:00 Misa de la cena del Señor en Villar
12:30 Misa de la cena del Señor en San Martin
12:30 Misa de la cena del Señor en La Revilla
13:30 Misa de la cena del Señor en Quintana
17:00 Misa de la cena del Señor en San Pedro
17:00 Misa de la cena del Señor en Pilas
17:00 Misa de la cena del Señor en Aja
19:00 Misa de la cena del Señor en Rehoyos
20:00 Misa de la cena del Señor en Ramales
20:00 Misa de la cena del Señor en Santayana
20:00 Misa de la cena del Señor en Rozas
20:45 Hora Santa en Santayana
22:15 Hora Santa en San Martín
22:30 Hora Santa en Ramales
Viernes 10
10:00 Rezo de Laudes en Ramales
11:00 Pasión y muerte del Señor en Villar
12:30 Via Crucis en Ramales
11:00 Pasión y muerte del Señor en Herada
11:00 Pasión y muerte del Señor en Fresnedo
12:30 Pasión y muerte del Señor en San Martin
12:30 Pasión y muerte del Señor en La Revilla
13:30 Pasión y muerte del Señor en Cañedo
17:00 Pasión y muerte del Señor en San Pedro
17:00 Pasión y muerte del Señor en Pilas
17:00 Pasión y muerte del Señor en Veguilla
20:00 Pasión y muerte del Señor en Ramales
20:00 Pasión y muerte del Señor en Santayana
20:00 Pasión y muerte del Señor en Rozas
Sabado 11
10:00 Rezo de Laudes en Ramales
12:00 Celebración mariana en la ermita del Rosario (Manzaneda)
18:30 Vigilia Pascual en la ermita de Irias (si nevase se pasaría a la parroquia de Santayana)
21:30 Vigilia Pascual en Ramales
Domingo 12
10:00 Domingo de Resurrección en La Revilla
10:45 Domingo de Resurrección en Villar
11:00 Domingo de Resurrección en Herada
11:00 Domingo de Resurrección en Fresnedo
12:00 Domingo de Resurrección en Ramales
12:30 Domingo de Resurrección en San Martín
12:30 Domingo de Resurrección en Rozas
13:30 Domingo de Resurrección en Cañedo
16:30 Domingo de Resurrección en Regules
17:30 Domingo de Resurrección La Cistierna
martes, 17 de marzo de 2009
Cambio de horarios en algunas misas
Sabados:
- Quintana y San Pedro pasan de las 12:30 a las 13:00
Domingos:
- San Martín pasa de las 12:30 a las 13:30
- Cañedo y Regules pasan de las 13:30 a las 17:30
martes, 10 de marzo de 2009
Entierro en Ramales de la Victoria
Funeral y Entierro: Ramales de la Victoria
Fecha: 11 de marzo, miercoles
Hora: 17:00
Tanatorio: Laredo
Triduo:
14 de marzo, sabado a las 20:00
21 de marzo, sabado a las 20:00
28 de marzo, sabado a las 20:00
sábado, 7 de marzo de 2009
Entierro en Ramales de la Victoria
Funeral y entierro: Ramales de la Victoria
Fecha: 8 de mazo del 2009, domingo
Hora: 17:00
Tanatorio: Laredo
Triduo:
10 de marzo, martes a las 19:00
12 de marzo, jueves a las 19:00
13 de marzo, viernes a las 19:00
Las marzas
El pasado sábado un grupo de cantantes y danzantes del valle cantaron las marzas por varios pueblos. Os pongo una definición encontrada por internet a cerca de esta fiesta tan arraigada en el valle y unas fotos del grupo de danzantes y cantantes del valle.
La palabra de las Marzas proviene del latín Kalendae Martiae y tiene una tradición de siglos, probablemente incluso anterior a la llegada de los romanos a la península. Como su propio nombre indica, son cantos que se celebran en el mes de Marzo (último día de Febrero o primero de Marzo), aunque hay otros días como la noche de Nochebuena (día 24 de Diciembre) y Año Nuevo y Reyes (1 y 6 de Enero) en que también se celebran. En el año 1925 el Diccionario de la Lengua Española las definía como coplas que los mozos santanderinos cantaban de noche por las casa de las aldeas, en alabanza de la primavera, de los dueños de la casa, etc.
Los grupos estaban constituidos por varones solteros que se organizaban en cuadrillas o comparsas que se denominan marzantes o marceros. A veces, cuando había conflictos entre ellos y no salían a rondar, eran sustituidos por cuadrillas de hombres casados. La tradición dice que al anochecer recorrían una por una todas las casas de los vecinos pidiendo el aguinaldo a cambio de los cantos que entonaban. Lo primero que hacían era pedir permiso, comunicándolo oralmente al alcalde, al cura y al maestro del lugar. Una vez obtenido, los marzantes encabezados por el mozo soltero más viejo, abrían la ronda a base de grandes voces que alertaban a los vecinos para que no se fueran a la cama antes de tiempo. Al llegar a una casa, cuando el dueño abría la puerta, se preguntaba: "¿cantamos, rezamos o nos vamos?" por si en la casa había un enfermo grave o luto reciente. A cambio de sus cantos, los marzantes recibían el dao o limosna, donativo en especie o en metálico que la familia de la casa daba a los mozos. Si los dueños habían sido generosos, se les daba el "buen dao" a base de vivas al vecino donante. Sin embargo, los más tacaños recibían las marzas "rutonas", dándoles una cencerrada con los campanos que llevaban.
En la actualidad, aunque gran parte de esta fiesta se ha perdido, todavía quedan jóvenes que salen a cantar las marzas en pueblos como Torrelavega, Polanco, Piélagos, valle de Soba y otras localidades cántabras. Incluso en Santander hay un grupo que va recorriendo algunas calles del centro de la ciudad. En Reinosa se celebra desde hace más de treinta años el único concurso de marzas de nuestra región.
Concierto de musica sacra en La Posada "El Cuevano" de Regules
con vino de la zona.
|
viernes, 6 de marzo de 2009
Nueva página sobre nuestro valle de Soba
Os pongo la dirección y espero que lo disfruteis. Poco a poco iré subiendo fotos, videos, el calendario de actuaciones, etc. que nuestros jóvenes van realizando a lo largo del año.
martes, 3 de marzo de 2009
Entierro en Ramales de la Victoria
Funeral y entierro: Ramales de la Victoria
Fecha: 3 de marzo, martes
Hora: 17:00
Tanatorio: Laredo
Triduo:
4 de marzo, miercoles (19:00)
5 de marzo, jueves (19:00)
6 de marzo, viernes (19:00)
...
Funerall en Marrón y entierro en Ramales
Difunta: Aurelia García Campillo Fecha: 20 de enero, lunes Funeral en Marrón 15:30 Entierro en Ramales 16:15
-
Difunto: Jose Luis Ortiz Rodríguez Fecha: 09 de septiembre, jueves Hora: 16:30 Tanatorio: Su casa
-
Ayer domingo día 20 de enero del 2008 celebramos una fiesta familiar con motivo del doble bautizo en el pueblo de Astrana. Los niños son Mar...
-
Enlace al calendario en grande